Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2021

Flujo de efectivo - Caso práctico💥


Requerimientos📌

1. Lea la siguiente información y prepare el estado de flujos de efectivo utilizando el método indirecto para la Compañía Ejemplo.

2. Puede auxiliarse de la Hoja de Trabajo de Excel para preparar el estado de flujos

3. Tiene 90 minutos para completar estos requerimientos.

Información por el Año Terminado el 31 de Diciembre de 20X2

1. Los balances generales y el estado de resultados consolidados junto con otra información de Compañía Ejemplo y Subsidiarias (la “Compañía”) se encuentran en el archivo Excel antes descrito.

2. Adquisiciones:

    a. En 20X2, la Compañía compró acciones comunes de Seascape Corporation por $20,000 en                 efectivo y $10,000 en acciones comunes de la Compañía. El precio de compra se asignó con base en     el valor razonable de los activos y pasivos de Seascape a la fecha de adquisición:

        Efectivo:                                 $8,500
        Cuentas por Cobrar:                 5,000       
        Inventarios:                              7,000
        Propiedades, Planta y Equipo: 30,000
        Depreciación Acumulada:     (20,000)
        Crédito Mercantil:                     2,000
        Cuentas por Pagar:                 (2,500)
        Total:                                    $30,000

3. Información adicional relativa a utilidades:

    a. Gasto por depreciación y amortización: $ 11,700
    b. Pérdida por realización de instrumentos financieros disponibles para la venta (incluida en el             resultado integral de financiamiento): (1,500)
    c. Los impuestos a la utilidad incluyen el cargo por impuesto diferido del año: 1,000

4. Cuentas por cobrar incluyen un incremento en la reserva de $3,500 durante 20X2.

5. Inventarios incluyen un decremento en la reserva de $1,000 durante 20X2.

6. Propiedades, Planta y Equipo:

    a. El 5 de marzo, la Compañía vendió en $11,500, un terreno con un valor en libros de $8,700.

    b. La Compañía adquirió un nuevo activo fijo a través de un arrendamiento financiero con un valor         de $500.

    c. La Compañía capitalizó intereses por un monto de $200.

7. Inversión en acciones de asociadas:

    a. Se contabiliza conforme al método de participación.

    b. Durante 20X2 se recibieron dividendos de $1,000. La política contable de la Compañía es                 reconocer los dividendos cobrados como actividades de inversión.

8. Instrumentos financieros disponibles para su venta:

    a. La Compañía vendió a un precio de mercado de $90 por acción, 150 acciones de los instrumentos     financieros disponibles para su venta que compró en 20X1. El precio de adquisición de las acciones     en 20X1 fue $100 por acción, y el valor de mercado al 31 de diciembre de 20X1, fue $80 por acción.

    b. Los instrumentos pagaron intereses durante 20X2 por un importe de $50.

    c. La política contable de la Compañía es reconocer los intereses cobrados como actividades de             inversión.

9. Obligaciones del arrendamiento financiero:

    a. La Compañía adquirió un nuevo activo fijo a través de un arrendamiento financiero con un valor         de $500.

    b. La Compañía pago rentas por $1,200 relativas a sus obligaciones del arrendamiento financiero     (para simplificar, suponer que el pago reduce la obligación por el monto total ya que estamos     ignorando el gasto por intereses dentro del pago de la renta).

10. Deuda:

    a. La Compañía realizó pagos de $2,000 al capital de la deuda y $1,050 de intereses.

    b. La Compañía obtuvo financiamiento adicional por $4,000.

    c. La política contable de la Compañía es reconocer los intereses pagados como actividades de             financiamiento.

11. Capital contable:

    a. El pasivo por dividendos de $12,000 que existía al 31 de diciembre de 20X1, se pagó a principios     de 20X2.

    b. La Compañía declaró y pagó dividendos en efectivo sobre las acciones preferentes por un monto         de $12,000.

    c. La política contable de la Compañía es reconocer los dividendos pagados como actividades de         financiamiento.

Respuesta a ejercicio - Control IFRS°10

Ante todo, si quieren ver o descargar las preguntas del ejercicio, denle clic en el siguiente enlace:

Ejercicio de control IFRS°10 

Ahora si, vamos con las respuestas:

Escenario 1

Pregunta: ¿Alfa continúa controlando a Rug Co?💬

Respuesta: Si👍

Justificación:

Tiene el poder de dirigir las actividades relevantes o más importantes de Rug Co. Y la única forma que esto no suceda es cancelando el contrato de administración y operaciones donde se requiere la aprobación del 75% de los votos, donde solo el 70% no están a manos de Alfa.

Escenario 2 

Pregunta: ¿Concordia controla Mars?💬

Respuesta: Si👍

Justificación:

Concordia posee 48% de los votos emitidos y normalmente en las reuniones de asamblea importante se han emitido desde el 70% al 78% de los votos, donde evidentemente solo los otros de Concordia ya representan la mayoría (más de la mitad). Única cualidad que se requiere para la aprobación de las decisiones tomadas en la asamblea. Adicionalmente, posee una mayoría en cuanto a participación con los otros inversionistas.

Pregunta: ¿Delta controla a Phi?💬

Respuesta: No👎

Justificación:

Escenario 3

A pesar de que en el historial de reuniones que muestra el escenario en su mayoría hay una participación de menos del 70% (donde los votos de Delta para esos casos son mayoría) en la reunión de 04 de mayo hubo una participación mayor del 70% y ya esta es una de las razones por la cual no tiene poder total sobre esta entidad. Adicionalmente, es independiente si el inversor ha dirigido las actividades relevantes porque un número suficiente de otros accionistas votaron en el mismo sentido que el inversor como lo fue este caso. El escenario da más información (ejemplo cuanta participación se requiere para dar quorum o cuales fueron las reuniones más importantes para ver si de eso dependía la participación) por lo que se puede intuir que la reunión del 04 de mayo es de las reuniones más importantes ya que es el único caso donde especifica que se acordó (acuerdo de combinaciones de negocios) y además es donde más participación hubo.

🏡¿Realmente es necesario la existencia de la NIC 40 Propiedades de inversión?🏠👀

Primero que nada, un poco de contexto sobre la NIC 40, el objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de...