Ahora que tenemos lo anterior claro. Vamos con todos los factores que debes de considerar al momento de concluir sobre tu moneda funcional.
1. La moneda que influya fundamentalmente en los precios de venta de los bienes y servicios; esta será a menudo la moneda en la que se denominen y liquiden los precios de venta [párrafo 9 (a) parte I de la NIC 21].💸
2. La moneda de un país cuyas fuerzas competitivas y regulaciones determinen principalmente los precios de venta de sus bienes y servicios [párrafo 9 (a) parte II de la NIC 21].📈
3. La moneda que influya de manera principal en sus costos y gastos, tales como costo de la mano de obra, material y otros costos para proporcionar bienes y servicios; ésta a menudo será la moneda en la cual dichos costos se denominen y liquiden. (párrafo 9 (b) de la NIC 21).💰
4. La moneda en el cual se generan los fondos de las actividades de financiación; esta sería la moneda que corresponde a los instrumentos de deuda y patrimonio emitidos (párrafo 10 (a) de la NIC 21).👀
5. La moneda en que se reciben los cobros por actividades de operación y el flujo de efectivo es retenido (párrafo 10 (b) de la NIC 21).💲
Como todo, cada empresa/compañía es un mundo. Y ciertos factores pueden ser más relevantes que otros, o incluso, pueden existir otros factores que considerar. Los anteriores son los que menciona la NIC°21 o IAS°21.💢
Nota: Ahora, si estas determinando la moneda funciona de una Entidad y te diste cuenta que parece no ser la correcta o los factores que estas considerando cambiaron en comparación a años anteriores. Entonces te invito a leer mis post sobre lo que tienes que hacer, es decir, lo que sigue:👇
Cuéntame, ¿Qué otro factor crees que sea importante considerar?.
Si llegaste hasta aquí, ¡GRACIAS POR APRENDER!💥