Introducción:
Tal como ya lo dije anteriormente, esta norma (en conjunto con la IFRS°9), es de las normas donde más existen dudas al momento de su aplicación. Y es lógico, debido principalmente a que su actualización no tiene ni 5 años en vigencia.
Dicho esto, para los que aún tengan dudas sobre como reconocer el arrendamiento para un arrendador, en este post detallare el step by step (paso a paso) de cómo deben reconocer y registrar un arrendamiento según la IFS°16 “Arrendamientos”.
Desarrollo:
Antes de iniciar con el desarrollo, es importante hacerte saber que primero que nada debes tener muy claro como identificar un arrendamiento, por lo que si no lo tienes del todo claro te invito a que le eches un ojo a este post dentro de mi blog Sobre reconocer un arrendamiento Por otro lado, si lo que te interesa es saber sobre el reconocimiento, valoración del arrendatario Reconocimiento para un arrendatario
El arrendador deberá reconocer a la fecha de inicio del arrendamiento en su balance de situación los activos mantenidos en arrendamiento financieros y presentarlos como derechos de cobro por un importe equivalente a la inversión neta en el arrendamiento.
La inversión neta en el arrendamiento se calculará como la suma de los dos conceptos siguientes:
a. El derecho de cobro del arrendamiento, calculado al valor actual de los cuentos de arrendamiento y,
b. El valor residual, calculado al valor actual de cualquier valor residual devengado para el arrendador.
Posteriormente, el arrendador deberá reconocer los
ingresos financieros a lo largo del periodo de arrendamiento en función de un modelo
que refleje una rentabilidad periódica constante de la inversión neta del
arrendador en el arrendamiento.
La inversión neta de un arrendador en un arrendamiento es su inversión bruta en el arrendamiento, descontada a la tasa de interés implícita en el arrendamiento. La inversión bruta en el arrendamiento es igual a los pagos de arrendamiento por cobrar por el arrendador, más cualquier residuo no garantizado que le corresponda al arrendador. En cualquier momento durante el plazo del arrendamiento, la inversión neta en el arrendamiento representará los pagos de arrendamiento restantes menos la parte de los pagos de arrendamiento que es atribuible a las ganancias brutas futuras (es decir, intereses) y el valor residual no garantizado. El valor residual no garantizado, que normalmente es pequeño en un arrendamiento financiero, representa la cantidad que el arrendador espera recuperar del valor del activo subyacente al final del plazo del arrendamiento que no está garantizado de ninguna manera ni por el arrendatario ni por un tercero. fiestas.
Valoración inicial de los pagos por arrendamiento incluidos en la inversión neta en el arrendamiento.
El arrendador incluye los siguientes pagos por arrendamiento en la medición de la inversión neta en el arrendamiento, siempre que no los haya recibido a la fecha de inicio:
a. Pagos fijos (incluidos los pagos fijos en esencia), menos cualquier incentivo de arrendamiento pagadero.
b. Pagos de arrendamiento variables que dependen de un índice o una tasa, medidos inicialmente utilizando el índice o la tasa en la fecha de inicio.
c. Garantías de valor residual* proporcionadas al arrendador por el arrendatario, una parte relacionada con el arrendatario o un tercero no relacionado con el arrendador que es capaz de cumplir con las obligaciones bajo la garantía.
d. El precio de ejercicio de una opción de compra (si el arrendatario está razonablemente seguro de ejercer esa opción); y
e. Pagos de multas por rescindir el arrendamiento (si el plazo del arrendamiento refleja que el arrendatario ejerce la opción de rescindir el arrendamiento).
Los costos directos iniciales se incluyen en la medición inicial de la inversión neta en el arrendamiento, a través de la definición de la tasa de interés implícita en el arrendamiento. La definición garantiza que se incluyan automáticamente en la cuenta por cobrar del arrendamiento financiero y que no sea necesario agregarlos por separado. El importe de los ingresos que se reconocen durante el plazo del arrendamiento se reduce por el impacto de los costes directos iniciales
Medición posterior del activo para un arrendador:💭
Los alquileres se distribuyen entre una reducción de la inversión neta en el arrendamiento y los ingresos financieros durante el plazo del arrendamiento. El reconocimiento de los ingresos financieros se basa en un patrón que refleja una tasa de rendimiento periódica constante sobre la inversión neta del arrendador en el arrendamiento.
3. Asientos contables💬
El asiento contable al momento del reconocimiento del arrendamiento. Se vería de la siguiente forma:
Concepto |
Debe |
Haber |
Cuenta por cobrar (inversión neta del arrendamiento). |
10,000 UM |
|
Intereses por devengar. |
5,000 UM |
|
Rentas por devengar. |
|
10,000 UM |
Intereses por devengar |
|
5,000 UM |
Ahora bien, para el primer cobro de arrendamiento, para disminuir la cuenta por cobrar, reconocer el cobro y reconocer los ingresos por intereses y por arrendamiento, el asiento contable sería similar al siguiente.:
Concepto |
Debe |
Haber |
Banco. |
12,500 UM |
|
Renta por devengar. |
10,000 UM |
|
Intereses por devengar. |
2,500 UM |
|
Cuenta por cobrar |
|
10,000 UM |
Intereses por devengar |
|
2,500 UM |
Ingresos por arrendamiento |
|
10,000 UM |
Ingresos por intereses |
|
2,500 UM |